Luego de sus ediciones en España, Uruguay y Brasil, VinoSub30 se desarrollará del 2 al 4 de octubre en Buenos Aires y propone una nueva forma de comunicación entre productores y jóvenes consumidores de vinos.
El certamen internacional tendrá un jurado compuesto por 30 jóvenes de hasta 30 años de edad, entre quienes se contará con periodistas, sommeliers, enólogos, abogados, licenciados en comunicación, cocineros, vendedores de vino y de diversas profesiones de diferentes puntos del país. Los vinos son catados a ciegas y bajo normas internacionales.
Los objetivos del Concurso Internacional VinoSub30 son estimular el consumo responsable del vino y su cultura en las nuevas generaciones; y conocer las preferencias de los jóvenes en materia de vinos.
VinoSub30 adhiere al programa Wine in Moderation cuya misión es establecer patrones de consumo del vino responsables y moderados como norma social y cultural, mediante la difusión de su mensaje en Europa y América.
Para degustar, los jueces emplean el software VinoSub30 Cata Digital App en smartphones, tablets o notebooks. Mediante el uso de esta aplicación, los catadores determinan sus apreciaciones en cuanto a los parámetros de vista, aroma y gusto. Los puntajes elegidos por ellos se registran inmediatamente en el servidor del concurso: VinoSub30 Cata Digital App, que reemplaza las fichas de papel haciendo que la cata sea más sencilla, eficaz y amigable con el medio ambiente.
VinoSub30 Argentina 2019 16ª edición es organizado por la consultora WineMind Co. El director y fundador del concurso, es el periodista especializado Daniel López Roca.
“Muchos productores de vinos no logran dirigir efectivamente su mensaje a los consumidores jóvenes por basarse en estereotipos preexistentes sobre sus gustos. Conociendo sus verdaderas preferencias podrán ser exitosos en la difusión del vino en las nuevas generaciones”, asegura López Roca.
Info: https://vinosub30.com/