Torrontés, el varietal argentino que llega a más de 50 países y no para de crecer

0
66

Esta variedad se exporta a más de 50 países posicionándose como un auténtico embajador de la vitivinicultura argentina en el mundo.

La variedad Torrontés está presente principalmente en la región noroeste de Argentina con un total de 8.392 ha cultivadas, lo que representa el 4,2% del total de vid del país. Hay una disminución de superficie cultivada de -21,9% en la última década y de -2,2% en el último año.

El Torrontés Riojano participa con el 80% del total de la variedad en el país. El Torrontés Sanjuanino con el 14,8% y el Torrontés Mendocino con el 5,1%. La superficie de Torrontés Riojano en el país la ubica en segundo lugar entre las variedades blancas para elaboración de vino, luego de Pedro Giménez.

Esta cepa, que encuentra su hábitat ideal en los soleados valles de La Rioja, San Juan y especialmente en los Valles Calchaquíes de Salta, es celebrada por su intenso perfil aromático y su frescura, características que definen la tipicidad de los vinos blancos argentinos y capturan la esencia de sus regiones de origen.

En el 2024 se comercializaron 192.030 hl de vino varietal Torrontés, un 22,9% más que en 2023 pero sin llegar a los máximos de años anteriores. De este volumen total, el 75% se destinó al mercado interno y el 25% se exportó a más 50 países, con Estados Unidos, Reino Unido y Brasil a la cabeza.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí