Nando Parrado Wines y Grupo Disco ya ofrecen sus vinos premium en Uruguay

0
124

El reconocido sobreviviente de la tragedia de los Andes, Fernando “Nando” Parrado, lanza su línea de vinos superpremium en Uruguay a través de Grupo Disco, marcando así una nueva etapa en el mercado vitivinícola con vinos de una bodega de Mendoza, Argentina.

Los tres vinos, Fila 9, Monte Seler y Viejo Seler, son un homenaje de Parrado a la vida y a su padre, Seler Parrado. “Estos vinos no tienen que ver con la tragedia ni con el milagro de los Andes. Tienen que ver con el amor por la vida, el que me llevó a salir de la montaña para reencontrarme con mi padre que había perdido a su familia. Y el de mi padre, que volvió 18 veces a los Andes para dejar flores a mi madre y mi hermana”, dijo Parrado en la cena de pasos con degustación.

GDU importa en exclusividad estos vinos que suman enología con historias y que en pocos días estará en los principales locales de Fresh Market, Disco, Devoto y Géant. De esta manera, la empresa sigue con su trayectoria de más de 20 años importando vinos de calidad, con el objetivo de que los uruguayos descubran bodegas distintas y en muchos casos de tipo boutique.

“Para nosotros es un honor que los uruguayos accedan a esta línea de vinos a través de GDU”, dijo Jean Christophe Tijeras, CEO de Grupo Disco del Uruguay. “Y es mucho más que vino. Este proyecto honra el fuerte vínculo entre Nando y su padre Seler Parrado a través del disfrute, de la celebración, del compartir el vino. Queremos que ese espíritu y estas historias se trasladen a las mesas en las que se disfrutarán estos tres Malbec con gran personalidad”, agregó.

Nando Parrado

Salón del Vino Club de GDU fue el encargado de organizar la degustación, guiada por el propio Nando y el equipo mendocino que los desarrolló. Aldo Franchetti y su amigo Nicolás Fernández Deotto idearon esta iniciativa, que surge de los años de amistad entre los Parrado y los Franchetti, que acogieron a los Parrado durante 18 veranos. Juntos organizaron desde la casa de los Franchetti en el sur mendocino las excursiones para visitar el lugar del accidente y rendir homenaje a los fallecidos.

Este lazo tan estrecho con los Parrado, más el amor por el Malbec Mendocino que tenía Seler inspiró más a Aldo y Nicolás y los llevó, en 2020, a proponerle a Nando este proyecto.

Los vinos de Nando Parrado se producen en Mendoza, una de las regiones vitivinícolas más prestigiosas del mundo. La línea incluye variedades como Malbec, Cabernet Sauvignon y Chardonnay, cada una cuidadosamente elaborada para capturar la esencia del terruño mendocino.

Matías Michelini, uno de los enólogos más reconocido de Argentina es quien está detrás de Nando Parrado Wines. El winemaker -de una familia dedicada completamente al vino- reveló que eligieron el Valle de Uco para elaborar estos vinos, por la cercanía a la montaña, sus suelos de granito-calcáreos y la altitud.

Nando Parrado

Las fincas se sitúan entre los 1.150 y los 1.400 metros de altura, y las vides crecen sobre suelos aluviales formados hace millones de años, producto de desprendimientos de las montañas. Son suelos pedregosos y austeros, con poca materia orgánica, ideales para la vid.

Gualtallary, en Tupungato, fue la región del viñedo elegido para Monte Seler, un Malbec 100% de una pequeña parcela de dos hectáreas; de San Pablo, en Tunuyán, provienen las uvas para Viejo Seler, Malbec y Cabernet Franc en cofermentación, y para Fila 9, provienen de fincas del pueblo de Tupungato.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí