Una imponente propuesta que pretende congregar a unos 50 bodegueros locales, es la que se realizará entre el 4 y 5 de diciembre en la provincia con la primera edición de la Feria del Vino.
Amalio Issi, director de Industria y Comercio, comentó a El Diario de Catamarca que la propuesta se desarrollará en el espacio donde funciona el Paseo de Compras de Productos Catamarqueños (PCPC) en la Manzana de Turismo, en el horario de 19:00 a 00:00 y tendrá coincidencia con la proximidad de las festividades de la Virgen del Valle, fecha que la provincia congrega una importante cantidad de visitantes.
El evento es organizado por el Ministerio de Producción, junto a las Secretaria de Cultura y Turismo, la participación de bodegas de la provincia y nace de una iniciativa privada.
La convocatoria está abierta para productores y bodegueros de Catamarca. “La intención es que sean productores de vinos caseros, artesanales o a granel, quienes participen. Es netamente para productores”, explicó Issi.
En ese marco ya se están cursando las invitaciones formales para participar del evento. “Tuvimos muy buena aceptación de bodegas de varios puntos de la provincia, de Santa María, Pomán, Tinogasta, Capital, Valle Viejo. La idea es seguir invitando, tenemos pensado más o menos entre 40 y 50 bodegas, además de la comida y los postres”, comentó.
“En lo católico el vino tiene un espacio muy importante, queremos captar ese público que vendrá para que conozca la producción catamarqueña”, explicó el funcionario.
La propuesta se pensó para desarrollar dos veces al año, en el mes de abril y en diciembre y arrancará a fines de este año con la intención de extenderse y consolidarse en el tiempo.
“Como ministerio de Producción queremos brindarles a los productores nuevos canales de comercialización y crear nuevos puntos de venta. Como Estado muchas veces llegamos tarde con las ayudas, si ellos necesitan un subsidio, generalmente es después de que comienzan a necesitarlo, por más rápido que sea siempre llegamos tarde”, analizó. Es por ello que la propuesta se plantea como una asistencia directa para favorecer la comercialización.
Issi comentó que la intención es que los productores puedan vender el stock acumulado, como una alternativa para paliar la crisis que afronta el país y que en mucho de los casos generó una disminución en las ventas. “Si nosotros hacemos que se queden sin el excedente del producto, sin stock acumulado, será una buena opción para paliar esta situación”, explicó.
Señaló que en primer lugar se pretende generar ingresos para las bodegas y en segundo término que éstas sean reconocidas. “Hay muchas bodegas que son muy buenas y no son muy conocidas”, explicó.
El evento incluirá además una etapa de premiación, por categoría de vino, varietal y también con reconocimientos a la trayectoria de los productores.
Comidas
También se trabajará en forma articulada con el PCPC, quienes estarán encargados de la propuesta gastronómica.
Explicó que si bien la intención era de proponer platos regionales, algunos de ellos están en evaluación debido a las condiciones del lugar. “Está pensada como una oferta variada para toda clase de edades y accesible al público en general”, explicó.
“Tenemos la experiencia de las Expo Productivas, donde manejamos el pabellón gourmet y queremos manejarlo de una manera similar, donde el público se sienta cómodo en asistir. Queremos que no tengan que salir de la feria a comprar nada”, indicó.
Fuente: El Diario de Catamarca