El Sentido Olvidado: Cómo el olfato puede despertar recuerdos y emociones en un instante

0
673

Por Dani Marín (*) Especial para El Malbec

Vivimos en un mundo impregnado de sensaciones aromáticas que dan sentido a nuestras vidas. Cada ser humano, lugar y alimento tiene una biografía aromática propia, siendo el sentido del olfato de vital importancia.

Los Sentidos

Estímulos de la vista, el oído, el tacto, el gusto y el olfato.

¿Qué seríamos sin ellos?
La palabra “sentidos” proviene de “sentir”, y cada persona siente de manera distinta. Los sentidos intervienen en todo lo que hacemos, en la forma en que nos conectamos, nos emocionamos, al disfrutar de los alimentos o en algo tan importante como enamorarnos. Sin ellos, sería imposible recordar momentos especiales de nuestra infancia que perduran en la memoria, siendo una fuente infinita de conocimiento y placer.
El Sentido del Olfato

Los olores son parte de nuestra historia, y el sentido del olfato, desde los tiempos de la Ilustración, ha sido reemplazado por el de la vista en cuanto a preeminencia. El olfato es un sentido sentimental, y a diferencia de los otros, está conectado desde la nariz al sistema límbico, que es la parte del cerebro encargada de la memoria y las emociones.

El Sentido del Olfato para Interpretar el Vino

El vino es naturaleza y encierra la magia del paisaje, una especie de ocultismo que muchas veces nos resulta difícil exteriorizar, sobre todo cuando queremos expresar de manera oral todas esas sensaciones que suelen estar ligadas a un recuerdo o al paisaje.
La memoria olfativa puede ser el mejor hilo conductor para descubrir la esencia de cada vino, y, sobre todo, a la hora de articular un lenguaje sencillo que nos ayude a exteriorizar todas aquellas sensaciones del paisaje que sobrepasan el contenido de una botella de vino.

Memoria Olfativa

La Universidad Rockefeller de Nueva York demuestra, en un estudio, que recordamos un 35% de lo que olemos y solamente un 5% de lo que vemos, dejando un 1% para el tacto y un 2% para lo que escuchamos.
Es interesante destacar el proyecto impulsado por la Unión Europea denominado “Odeuropa”, un viaje sin precedentes que involucra a científicos, historiadores, perfumistas, químicos y lingüistas de siete países en la búsqueda de identificar y recrear los olores perdidos de Europa entre los siglos XVI y el inicio del XX.

Patrick Süskind, El Perfume

Los hombres pueden cerrar los ojos ante la grandeza, ante el horror, ante la belleza, y cerrar los oídos a las melodías y las palabras seductoras, pero no pueden sustraerse al perfume, porque el perfume es hermano del aliento, se introduce en los hombres y en las mujeres, y si estos desean vivir, tienen que respirar. Una vez en su interior, el perfume va directamente al corazón, y ahí decide de manera categórica entre inclinación y desprecio, aversión y atracción, amor y odio. Quien domina los olores domina el corazón de todos los individuos.

(*) Sommelier mendocino en Ourense, Galicia, España. Contador de historias y naturalista.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí