Dionisias Rosé es una feria protagonizada por Mujeres que acompaña la campaña del “Mes Rosa”, dedicada a la concientización, sensibilización y prevención del cáncer de mama y se realiza en conjunto con la Subsecretaría de Cultura de Mendoza
La feria que tendrá lugar en el Museo Emiliano Guiñazú – Casa Fader el sábado 18 de octubre, entre las 13 y las 19 horas, incluirá degustación de vinos, amplia oferta de productos artesanales, y un show de música en vivo organizado por dicha Subsecretaría.
En el evento en el que participan 18 marcas. se servirán exclusivamente vinos y espumantes rosados, naranjos y blanc de noir.
El ingreso general es gratuito (con cupo limitado): se podrá comer en el patio de foodtrucks, recorrer los stands y disfrutar de la música en vivo. A la degustación de vinos se ingresa con un ticket que puede adquirirse de forma anticipada por @entradaweb (Dionisias Rosé 2025)
Apoyan este evento: Vivero Lunta, Nexo Impresiones, Cristalería Volf Mendoza y Agencia de Promoción Cultural de Luján de Cuyo.

Dionisias Rosé 2025
Participan las siguientes bodegas:
Mariela Ardito Winemaker (Vinos de Autor)
Laboratorio Eno con vinos de A16 y Vignes des Andes
Invitado especial: Vermout Testa Matta.
Productoras
Alma Diseño artesanal en cueros
Más que Maderas Diseño Creativo
Terruños de Mendoza Delicatessen Gourmet
Las claves de Dionisias Rosé 2025
- Sábado 18 de octubre de 2025
- Horario: 13 a 19 horas.
- Lugar: Museo de Bellas Artes Emiliano Guiñazú – Casa Fader (San Martín 3651, Mayor Drummond, Mendoza).
- Ingreso general. Gratuito. Ticket para la degustación de vinos @entradaweb. Sólo para mayores de 18 años.
- Se paga seguro de copa ($4500), sólo en efectivo.
En esta feria podrá:
- Acceder a una degustación amplia de vinos, espumosos y vermuts de famosas bodegas.
- Disfrutar de un espectáculo de música en vivo.
- Visitar la colección permanente del Museo Fader.
- Pasear por la feria de emprendedoras, conocer y degustar sus productos.
- Comprar vinos y productos artesanales a buen precio-
- Comprar comida en el patio de foodtrucks.
Acerca de Dionisias Wine Fair
Dionisias Wine Fair es una feria que convoca a empresas con mujeres en roles protagónicos en su equipo, enólogas, consultoras, dueñas de bodegas, ingenieras agrónomas y sommeliers.
El objetivo de estas ferias de vino es potenciar el rol femenino en la industria del vino.
La importancia de Dionisias Wine Fair – que va por su quinta edición- fue reconocida en 2023, cuando el evento fue declarado de Interés Provincial por el entonces Ministerio de Turismo y Cultura de Mendoza.
En Instagram: @dionisiaswf
Acerca del Museo de Bellas Artes Emiliano Guiñazú – Casa Fader
El Museo Provincial de Bellas Artes de Mendoza fue creado en 1927. Cuenta con una colección de más de 1700 obras de artistas locales, nacionales e internacionales. Posee además una de las colecciones más importantes a nivel nacional de las obras de Fernando Fader, además de los murales de su autoría.
El edificio actual perteneció a la casona de fin de semana de la familia Guiñazú construida a finales del siglo XIX. Donada al gobierno de Mendoza en 1945, fue reacondicionada para que reabriera en 1951 como MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES EMILIANO GUIÑAZÚ – CASA DE FADER.
El edificio y el Parque Museo fueron declarados “Bienes Patrimoniales de la Provincia” en 1998, siendo restaurados entre el 2017 y el 2019.
El museo tiene como objetivo conservar, proteger y difundir el Patrimonio Provincial.
