Descubre la Ruta del Vino en La Rioja: sabores, paisajes y aventuras inolvidables

0
371

Entre valles, bodegas y propuestas gourmet, la Ruta del Vino en la Costa Riojana promete una experiencia única.

La Ruta del Vino en la provincia de La Rioja se convirtió en uno de los planes más tentadores para estas vacaciones de invierno. Con salidas programadas durante julio y los primeros días de agosto, el recorrido conecta a los visitantes con la historia, el sabor y la cultura de la Costa Riojana. Desde visitas guiadas a bodegas hasta almuerzos regionales y experiencias rurales, cada parada propone una vivencia distinta y auténtica.

El punto de partida es el Parque de las Juventudes, en la ciudad capital. Desde allí salen los tours cada martes, jueves y sábado, tanto a la mañana como a la tarde, con horarios fijos y guías que acompañan a lo largo de toda la jornada. Las excursiones incluyen el traslado, los recorridos y las visitas a distintos establecimientos vinícolas, aunque las consumiciones y compras se abonan aparte.

Bodegas, desayunos y copas de Torrontés bajo el sol riojano

Durante la mañana, la primera parada es en la Bodega de Aminga. Quienes lo deseen pueden disfrutar allí de un desayuno casero entre viñedos, con infusiones y panificación regional. Luego, el tour sigue hacia la Bodega Las Carolinas, en Anillaco, y continúa hasta Finca Lomas Blancas, en Sanagasta, donde se puede almorzar un menú típico con empanadas, locro, postre y vino.

Las opciones gastronómicas contemplan alternativas para personas veganas, vegetarianas y celíacas. Al final del día, el recorrido concluye en el Parador Casa India antes de regresar al punto de partida. Todo el trayecto está pensado para disfrutar de la tranquilidad de la sierra, los aromas del vino y la calidez de las comunidades locales.

El ticket para residentes riojanos cuesta $15.000, mientras que el general tiene un valor de $20.000. Los menores de 5 años solo pagan $3.000 por el seguro, sin derecho a asiento. Desde los 5 años en adelante, deben adquirir ticket completo.

Tardes con merienda serrana y pisada de uva

Quienes elijan la salida de las 14:00 horas vivirán otra versión del tour. En este caso, la experiencia arranca en Finca Vista Larga (Sanagasta), continúa en Bodega Las Carolinas (Anillaco) y finaliza en la Finca Turística Condorcuna (Anjullón), donde se ofrece una merienda con productos caseros, miel serrana, panes rústicos y mermeladas artesanales.

Una de las propuestas más llamativas es la “experiencia pisada de uva”, pensada para todo público y ambientada con detalles rústicos y naturales que evocan las tradiciones vitivinícolas riojanas.

Cada visitante puede elegir si desea o no incluir las comidas o meriendas, lo que permite adaptar el tour según el gusto y el presupuesto.

Agencias y recomendaciones para el recorrido

Los tickets se adquieren a través de agencias de viajes locales, como Aires Andinos, Etérea Viajes, Azahares Turismo, entre otras. Es importante tener en cuenta que algunas salidas, según la demanda, se realizan en combis.

Para quienes se sumen al tour, se recomienda llevar ropa cómoda, agua, lentes de sol, sombrero y protector solar. El recorrido combina tramos al aire libre y momentos de descanso en entornos rurales, por lo que conviene ir preparado para disfrutar al máximo la jornada.

La Ruta del Vino en La Rioja propone una experiencia sensorial, cultural y turística, ideal para quienes buscan algo más que un simple paseo. Entre copas de Torrontés, platos caseros y paisajes que enamoran, cada parada deja un recuerdo imborrable.

Gob. La Rioja

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí