El mágico anochecer de Agrelo (Luján de Cuyo) le dio la bienvenida a los vinos de Cosquín Rock. Viña Las Perdices fue el escenario para que se presentara oficialmente la bebida del festival rockero más importante de la Argentina, además de dar el puntapié inicial a la primera edición del ciclo “Sesiones ocultas”.
Cosquin Rock cumple 20 años y en homenaje al aniversario es que Viña Las Perdices ha creado con motivo de esta fecha especial un Red Blend (malbec y cabernet franc) y un Blanco Torrontés dulce (enólogo Fernando Losilla). Ambas son ediciones limitadas, provenientes de los viñedos de la bodega en Agrelo, Luján de Cuyo.
José Palazzo, motor fundamental de Cosquin Rock, Nicolás y Juan Carlos Muñoz, dueños de Las Perdices, y Pablo Silvestre, impulsor del festival en Mendoza, sellaron ante las montañas mendocinas y ante el público este maridaje entre Rock y vinos.
Palazzo, creador del festival, presentó los nuevos vinos y anunció que Cosquín Rock vibrará expandiendo la cultura de la música en distintas partes del país a través una nueva plataforma de contenidos y experiencias de 30 recitales exclusivos.
“Estamos muy contentos de poder asociar nuestros vinos a nuevas experiencias y de esta manera acercarnos a un público joven y nuevos consumidores”, afirmó el Ing. Juan Carlos Muñoz, Presidente y WineMaker de Viña Las Perdices. “Por eso, proponemos dos vinos fáciles de tomar, un tinto con cuerpo y un blanco joven y fresco”.
“Mendoza fue el puntapié inicial para las Sesiones Ocultas, porque comenzamos presentando los vinos. Este formato tendrá sorpresas en distintos puntos del país”, dijo José Palazzo, creador de Cosquín Rock. “Cosquín Rock es mucho más que un festival, es un acontecimiento cultural clave de la escena musical local e internacional con una oferta
integral para que disfruten los fanáticos de la música de diferentes edades y gustos”, agregó.
En tanto, Marcelo “Chueco” Oliva, socio y director del festival agregó: “Es una combinación de arte, cultura y gastronomía. Y estamos felices de llegar a todo el país y al exterior, de forma constante todo el año”,
El espectáculo de lanzamiento de los vinos de Cosquín Rock y de “Sesiones ocultas” contó con las actuaciones de Zeta & The CatSwing y el cierre estelar de Los Tipitos.
La experiencia “Sesiones ocultas” se trata de distintas acciones que se llevarán a cabo en la plataforma digital de Cosquín Rock. Algunas personas -ganadores de ciertos concursos o fanáticos- podrán disfrutar de momentos especiales junto a músicos y disfrutar de grandes lugares, excelentes recitales y buena gastronomía, entre otros beneficios.
Cosquín Rock 20 años
Cosquín Rock celebra 20 años y se prepara para festejarlos con todo el 8 y 9 de febrero en Santa María de Punilla. Charly García, Molotov, Las Pelotas, Los Ratones Paranoicos, Divididos y Los Caballeros de la Quema son algunos de los nombres que estarán. Habrá 154 artistas en la edición 2020.
Regresan Charly García y Divididos y por primera vez se suman Los Caballeros de la Quema. Don Osvaldo no estará por una cirugía que debe realizarse su cantante, Pato Fontanet. Tampoco podrá estar el fenómeno cordobés del trap argentino: Paulo Londra, quien estuvo en conversaciones pero debió desistir por otros compromisos ya pactados.
Del trap al rock y del pop al reggae y el heavy metal, la variedad será la constante del festival. Babasónicos, Duki, Neo Pistea, Los Auténticos Decadentes, Ciro y los Persas y Skay y los Fakires, entre muchos otros, se presentarán en las dos jornadas del festival.
Ha reunido a lo largo de sus 19 ediciones ininterrumpidas en Argentina y en sus más de 13 ediciones fuera del país, a más de 2 millones de personas. Como novedad, además, contará con una nueva plataforma de experiencias y contenidos a nivel nacional, que contendrá documentales de los 20 años de Cosquín Rock, backstage, pruebas de sonido y entrevistas con los artistas del festival.
Juan Carlos Muñoz y Fernando Losilla, son los responsables del estilo enológico de Viña Las Perdices, elaboran vinos finos de alta calidad con el objetivo de presentar productos de innovación. La bodega ha mantenido, desde su nacimiento, un constante desarrollo de variedades originales y poco difundidas.
Los vinos de Cosquín Rock se presentan en edición limitada y pueden conseguirse en los siguientes puntos de venta:
CÓRDOBA
Mercado Alberdi, La Rioja 1150, Cba. Capital.
Mosto Vinos y Bebidas, Av. La Voz del Interior 6848, Cba. Capital.
Mosto Vinos y Bebidas, Av. Sagrada Familia 1304, Cba. Capital.
Mosto Vinos y Bebidas, Av. Uruguay 500, Villa Carlos Paz.
MENDOZA
Tradición Vinos, España 2506 PB, Mendoza.
La Casa del Vino, Av Arístides Villa Nueva 160, Mendoza.
Go Bar, J Rodríguez 604, Mendoza.
Casa López, Ozamis 275, Maipú.
Fullescabio, Olascoaga 715, Mendoza. Fullescabio, Primitivo de la Reta 992, Mendoza.
Fullescabio, Paso de los Andes 2196, Godoy Cruz.
Fullescabio, Av 7 Colores Complejo Lomas, Las Heras.
San Cayetano Vinoteca, Pedro Vargas 3735, Guaymallén.
BUENOS AIRES
Enogarage, Av. Guillermo Udaondo 1340, Cap Federal y Av. Del Libertador 15, Vicente López.
SANTA FE
Dupont, Ejército Argentino 3660, Santo Tomé.
RÍO NEGRO
Almacén de Vinos Beber Bien, Gallardo 652, Bariloche.
CHUBUT
Almacén de Vinos Beber Bien, Armada Argentina 2114, C. Rivadavia.
Más información: https://www.cosquinrock.net/es/novedades/view/La-Manija-se-hizo-vino/








































