Bodega Bianchi presenta su cabernet franc y se expande

0
378

Elaborado en la nueva bodega de Valle de Uco, Bodega Bianchi presentó el primer Cabernet Franc de su historia.  Llegó para ampliar la propuesta de esta línea de vinos que estrenan además, nueva imagen. Rafael Calderón, CEO de Bianchi explica este nuevo proceso y el destino que toma la bodega en esta etapa.

¿Este primer Cabernet Franc marca la dirección enológica de la bodega?
Para una bodega en este mundo tan dinámico es importante la innovación y eso es seguir desarrollando nuevos varietales y que se dan muy bien en diferentes zonas. Que mejor que con esta nueva bodega del Valle de Uco, Enzo Bianchi, que hacer un Cabernet Franc para la línea Particular.

Y además con nueva imagen.
Lo que hemos hecho en el último tiempo es ordenar nuestro portfolio hacia el consumidor haciendo una oferta más clara y con una identidad a través de todas sus líneas desde Enzo Bianchi hasta Don Valentín. En esta nueva etiqueta de la línea Particular mostramos la historia de donde nace este vino,  con una etiqueta con información valiosa sobre las uvas que son de la familia Bianchi, en algunos casos de San Rafael y en otros del Valle de Uco.

¿Qué lugar viene a cumplir esta nueva bodega del Valle de Uco en el engranaje de Bianchi?
Es básicamente llevar el know how de la familia a otras regiones, en este caso el valle de Uco, una zona que ya conocíamos y de la cual nos abastecíamos. Estamos concentrando toda la producción de alta gama y de icono de la bodega con instalaciones de tanques pequeños, barricas y una mentalidad de detalles. Y en San Rafael tenemos más volumen para producir los vinos de siempre para todo el mundo en diferentes segmentos de precios y diferentes consumidores.

Rafael Calderón, CEO de Bodegas Bianchi

¿La calidad tiene que ver con el precio?
La calidad es un concepto global para cualquier producto que tenga la Bodega Bianchi, y básicamente al final del día es la calidad percibida compuesta por estándares de calidad intrínseca más el aval que tiene la marca y su historia. Lo más importante es que el vino que hace Bianchi tiene su sello de calidad indistintamente del precio al que este posicionado.

¿Cuál es la intención en el mercado externo?
El negocio internacional es una prioridad para nosotros, la bodega exporta hace muchos años pero hoy estamos con mayor incentivos hacia esa área porque nuestra propuesta de valor es de una marca global y tratando de profundizar en los mercados que ya estamos y buscando nuevos mercados para Argentina como China.  Asia es buen mercado pero hay que tener paciencia porque Argentina no es conocida aun, por eso hay que trabajar con todas las bodega para desarrollar la categoría de vinos argentinos.

Se habla mucho de sobrestock vínico. ¿Por dónde encontrar la solución?
Hay que ver si la producción primaria está enfocada en lo que el mercado necesita. Hace falta una inteligencia comercial e información del estado para guiar la producción. Primero hay que ayudar al productor primario en la cadena de valor pero orientándolo por dónde ir.  Y por otro lado que las compañías de vino trabajen para desarrollar el negocio para que vendamos más vino embotellado.

Fuente: Entorno Económico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí